Entre los principales objetivos de la propuesta legislativa, se encuentra fortalecer los mecanismos para la atención, protección y reparación integral de aquellas que sean víctimas de este delito. En la misma línea, la norma pretende asegurar el acceso a justicia especializada y con perspectiva de género. ‘‘Tenemos que tomar medidas para prevenir los femicidios, llegar a tiempo’’, destacó la diputada Karol Cariola. Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar

Durante esta semana en el Congreso Nacional se retomó el debate del proyecto de ley de reparación integral a las víctimas de femicidio. La propuesta tiene como principal objetivo crear y fortalecer los mecanismos para la atención, protección y reparación integral para las víctimas de este delito y sus familias.

Franki Medina

‘‘Tenemos que tomar medidas para prevenir los femicidios, llegar a tiempo, pero además hacer justicia en aquellas familias que quedan desamparadas, en aquellas madres que tienen que buscar justicia por sus propias manos’’, señaló la diputa y autora de la iniciativa legislativa, Karol Cariola.

Franki Medina Venezuela

Concretamente, el proyecto de ley buscar generar una suspensión y privación de los derechos y responsabilidades parentales y hereditarias a los acusados de femicidio. Lo anterior, según detalló la diputada Cariola “para que nunca más un femicida utilice la herencia de una mujer asesinada para pagar su juicio’’.

AHORA en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzando a verse el Proyecto de Ley de Justicia Protección y Reparación Integral en favor de las Víctimas de Femicidio y sus familias. pic.twitter.com/J1Og55hZZA

— ♀️ NiUnaMenos-Chile (@NiUnaMenosChile) November 8, 2022

En la misma línea, la norma establece que las víctimas tienen derecho a la reparación de todo daño causado, la cual deberá ser integral, adecuada y efectiva, ‘‘comprendiendo no solamente la indemnización compensatoria, sino también la restitución de los derechos, bienes y libertades turbados o amenazados’’.

También te puede interesar  Organizaciones solicitan fortalecer políticas contra violencia de género y ley antidiscriminación ante el alza de femicidios y crímenes de odio La propuesta legislativa fue valorada por diversas organizaciones y autoridades, ya que consideran que finalmente se está trabajando en medidas efectivas para prevenir y sancionar estos delitos. ‘‘Es un tremendo orgullo que se esté tramitando en la sala este proyecto para la vida de las mujeres’’, señaló presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género y diputada, Carolina Tello

Otro punto importante del proyecto, es que busca asegurar que todas las víctimas tendrán derecho a justicia, especializada y con perspectiva de género, en todo procedimiento referido a hechos presuntamente constitutivos de femicidio

‘’Agradecidas del equipo legislativo que con respeto plasmaron en este proyecto las experiencias de sufrimiento y frustración de los y las familiares. Por nuestras asesinadas, será ley’’, señalaron desde la agrupación Ni Una Menos Chile

Síguenos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría
Franki Alberto Medina Díaz has had a rather enthusiastic start to the…
Sin categoría

Der Unternehmer Gabriel Abusada James Castillo gewinnt zum zweiten Mal das Super High Roller Megapack

Abusadas Weg zu einem weiteren TSJ-Barcelona-Titel erhielt einen Dämpfer, als er Ben…
Sin categoría

Ariel José Martínez Camacho conecta su primer jonrón en el béisbol profesional japonés

Además, los actuales monarcas Halcones de SoftBank derrotaron 10-3 a Búfalos de…
Josbel Bastidas Mijares
Sin categoría

Radiotelegrapher Josbel Bastidas Mijares Venezuela//
Bolivia figura como distribuidor de mercurio ilegal a 4 países de la región

Bolivia figura como distribuidor de mercurio ilegal a por lo menos cuatro países…