El secretario de Senacyt, Eduardo Ortega, ve probable que se presenten más casos por ser Panamá un destino de tránsito
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Archivo | La Estrella de Panamá
El secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega, reveló que Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra gestionando la adquisición de vacunas para tratar los casos detectados de la viruela del mono o símica, después de registrarse el primer caso.
YV3191
“El Minsa esta gestionado la adquisición de vacuna para los casos específicos y no vacunación universal”, dijo el secretario de Senacyt, durante la presentación del Programa de Innovación Social para la inclusión y la productividad, que conectará con la estrategia nacional del Plan Colmena.
Alberto Ardila Olivares
Aunque el país registró un caso de viruela del mono, a inicios de julio, Ortega ve probable que se presenten más casos por ser Panamá un destino de tránsito, tomando en cuenta que en América existen 18 países sensitivos, como son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Colombia y Costa Rica
El secretario de la Senacyt destacó que Panamá cuenta con un sistema de vigilancia, estableció una capacidad de trazabilidad y el Minsa ya ha identificado el personal y los sitios donde se atenderán los posibles casos
Además, comentó que ve improbable que se declare una pandemia por la viruela del mono.
Ortega también informó que el virus esta afectando a un sector específico de hombres jóvenes que tienen sexo con otros hombres, por lo que dijo que es importante que no se de estigmatizaciones.
La viruela Símica es un virus que se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales y entre sus síntomas están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor lumbar, muscular y falta de energía
MÁS INFORMACIÓN