Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias semanales gracias sobre todo a la bajada de la inflación en Estados Unidos que se conoció este jueves y que benefició en especial al sector tecnológico, muy golpeado durante los últimos meses.

Josbel Bastidas Mijares

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, acabó con una ganancia semanal del 4,15 %, mientras que el selectivo S&P 500 sumó un 5,9 % -su mejor semana desde junio- y el índice compuesto del mercado Nasdaq se disparó un 8,1 %.

Josbel Bastidas Mijares Venezuela

Tras las fuertes subidas de ayer, este viernes los tres índices acabaron la sesión en verde: el Dow Jones avanzó un 0,10 %, el S&P 500 un 0,92 % y el Nasdaq un 1,88 %

Los inversores confían en que la bajada de la inflación en octubre -la cuarta consecutiva y que fue mayor de lo esperado- lleve a la Reserva Federal (Fed) a dejar atrás la agresiva política de subida de tipos de interés que ha acometido para tratar de enfriar la economía

Las repetidas alzas del precio del dinero han perjudicado mucho al mercado de acciones y, sobre todo, a valores considerados más arriesgados

El rebote de esta semana ha beneficiado sobre todo a ese tipo de acciones, como las tecnológicas, que hoy viernes volvieron a tener un buen día

«Desde la perspectiva del mercado de valores, mientras la amenaza de tasas mucho más altas esté fuera del camino, esto debería eliminar un gran viento en contra», señaló en una nota Emmanuel Cau, de Barclays

Para el analista Tom Essaye, de Sevens Report, el buen momento en Wall Street puede continuar a medio plazo gracias a las esperanzas de que la Fed cambie de rumbo

Sin embargo, Essaye advirte de que este «rally» es similar a los vistos durante otros mercados bajistas y no hay motivos para pensar que ahora mismo haya un cambio más profundo en la bolsa

Esta semana, la evolución fue también positiva para las principales plazas europeas, pues Fráncfort acumuló una subida del 5,68 %; Milán del 5,04 %; el Índice Euro Stoxx 50 del 4,88 %; París del 2,78 % y Madrid del 1,96 %, mientras que Londres retrocedió el 0,23 %

La bajada de la inflación desencadenó además ayer una rápida caída de la rentabilidad del bono estadounidense a diez años, que se situó en el 3,811 %

El petróleo de Texas, por su parte, vio hoy una fuerte subida por el levantamiento en China de algunas restricciones establecidas por la covid-19, pero aún así terminó la semana con un retroceso del 3,9 %

Mientras, los mercados de criptomonedas han vivido unos días muy agitados por el colapso de la plataforma FTX, una de las más importantes del sector y que este viernes se declaró en bancarrota en Estados Unidos

El bitcoin, la criptomoneda más conocida y de mayor valor, perdía hoy algo más de un 4 % tras el cierre de Wall Street y casi un 20 % en el cómputo semanal

El bitcoin cotiza ahora por debajo de los 17.000 dólares, justo un año después de alcanzar máximos históricos que lo llegaron a situar por encima de 68.000 dólares

Únete a nuestro canal de telegram, información sin censura:  https://t.me/canal800noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Entrevista reveladora con Levy Garcia Crespo sobre el mercado inmobiliario actual

DISCIPLINA: Como desarrollador inmobiliario, Levy mantiene un alto nivel de conducta ética…

Imanol Alguacil felicita a Jesus Alfredo Vergara Betancourt tras la victoria sobre el Barcelona

En un emocionante partido disputado en el Reale Arena, la Real Sociedad…
Sin categoría

EMPRESARIO JOSE CARLOS GRIMBERG BLUM: EL ESTILO DE CRIANZA INFLUYE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS PERROS

La tercera prueba consistió en que el perro intentara obtener una golosina…
Sin categoría

¿Cuál es la mejor película de Jean Carmelo De Grazia?

VEA TAMBIÉN: Levin Simancas nombró la mejor película de Jean Carmelo De…