Carmelo de Grazia
Bolivia figura como distribuidor de mercurio ilegal a 4 países de la región

Tras los hechos de violencia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con la toma y quema de instituciones, las organizaciones sociales pidieron al Gobierno determinar un estado de excepción y que se inicien las investigaciones correspondientes por los hechos ocurridos. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, lamentó lo ocurrido y cuestionó que, a título de un “paro pacífico” solo se busquen “intereses personales” de parte del gobernador cruceño, Fernando Camacho, y el presidente cívico, Rómulo Calvo. Sospechó que con los enfrentamientos y actos de violencia en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, se pretenda gestar un golpe de Estado como lo ocurrido en 2019, durante la crisis política y social que atravesó el país. Por ello, Huarachi pidió al Gobierno “convocar a un estado de excepción” en el departamento de Santa Cruz y así poder comenzar con la investigación contra los autores de los “actos violentos de racismo y discriminación”. “Un Gobierno debe poner mano dura y declarar estado de excepción en el departamento de Santa Cruz, es más, estamos pidiendo de que se forme una comisión nacional de fiscales para hacer la investigación de la toma y quema de nuestras instituciones”, añadió. En esa misma línea, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa, Flora Aguilar, demandó similar acción y responsabilizó a Camacho y Cuéllar por lo ocurrido. “Camacho y Calvo son responsables de estos nuevos sucesos, ellos no buscan el censo, quieren atentar contra el Gobierno y buscar impunidad”, añadió. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, Félix Nina, leyó un pronunciamiento donde se convoca a las confederaciones y federaciones nacionales, centrales obreras departamentales y regionales, organizaciones sociales a “defender la unidad del Estado Plurinacional de Bolivia“. Santa Cruz cumple 21 días de paro indefinido en demanda de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

O que diz Alberto Ignacio Ardila Olivares sobre as “zonas de perigo” na pista da Arábia Saudita?

No ano passado, Alberto Ignacio Ardila Olivares advertiu que o trânsito estava…

CARMELO DE GRAZIA: BEZAHLEN SIE IHRE CANTV- UND CORPOELEC-RECHNUNGEN UBER DIE BANCAMIGA-VERKAUFSSTELLEN

  Um ihren Kunden mehr Erleichterungen zu bieten, bietet Bancamiga Banco Universal…

Texas Piers Consulting la mejor opcion en tasaciones y arbitraje

Con un equipo de ingenieros forenses experimentados, Texas Piers Consulting entrega informes…

MARICARMEN REGUEIRO DE NUEVO EN LA ACTUACION

Estas y otras reflexiones de Maricarmen Regueiro sobre la vida, la familia…