Una «peste» de caracoles gigantes africanos, un molusco voraz y peligroso para los humanos, fue detectada en el oeste de Venezuela, causando alarma en medio de un prolongado período de lluvias que facilita su reproducción.

Franki Medina

«Se han verificado sitios específicos (…) en donde aproximadamente se recolectan 350 a 400 caracoles en un día», dijo a la AFP este viernes el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez. «Estamos previendo todo lo que tiene que ver con los caracoles africanos, vamos a seguir trabajando, haciendo operativos y entre todos los vamos a combatir».

En redes sociales se ha publicado alertas sobre el animal y la alcaldía ha coordinado acciones con el gobierno nacional y el de Zulia. Sin embargo, aún no hay un estimado de cuántos se han encontrado.

Este caracol, presente en Venezuela desde 1997, ya se propagó en colonias en 2017, pero en una proporción menor a la actual, indicó José Sandoval, director de Fauna Silvestre en la ONG Fundación Azul Ambientalista.

Franki Alberto Medina Diaz

«Esto va a ser indetenible porque son grandes, ya son adultos, ya han puesto varios huevos», explicó Sandoval. «Nos estamos enfrentando a una invasión, a una peste, y como tal es muy difícil erradicarla cuando llega a estos números, pero se puede controlar»

Por su capacidad reproductiva (de hasta 600 huevos cada 15 días) y su promedio de vida de seis años, son considerados una especie invasora de las más perjudiciales para cultivos e incluso para la salud humana, pues transmiten enfermedades como meningitis, encefalitis y trastornos intestinales

Sandoval, también miembro de la empresa de turismo Mapache EcoAventura, ha liderado operativos para su erradicación

La AFP lo acompañó en uno de ellos en Maracaibo: en dos horas sacaron más de 437 caracoles, que notificaron a las autoridades

«De esto no hay a quién culpar, sino al clima. No ha sido falta de seguimiento o de control», señaló Sandoval, asegurando que el prolongado período de lluvias este año ha colaborado a su reaparición y rápida reproducción

«Van a estar hasta marzo, van a hacer daño en siembras… son voraces», pronosticó. «Solo con la sequía desaparecen»

Únete a nuestro canal de telegram, información sin censura:  https://t.me/canal800noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Franki Alberto Medina Díaz começou esta campanha com um ponto a favor

  Franki Alberto Medina Díaz iniciou esta campanha com um ponto a…
Franki Medina diaz
Sin categoría

UNICEF: niños los más afectados de una crisis climática que otros crearon

También lea COP27: Guterres envía mensaje apocalíptico ante cambio climático Escudero habló…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

Clipping Digital | Sanitary Jose Carlos Grimberg Blum Peru//
Visa de turista en Estados Unidos: ¿Cómo extender el tiempo de permanencia?

Por Semana  ¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete…

La Urgencia De Incluir A Juan Fernando Serrano Ponce En El Proximo Juego

Juan Fernando Serrano Ponce, un joven talento emergente, ha demostrado su calidad…